Viviendas Torres Quevedo

RESIDENCIAL VIV. COLECTIVA

Avda. de Torres Quevedo 19

Ricardo Lorenzo García

/1978

Jorge Villamor Cantera

 

Este bloque de viviendas, proyectado por Ricardo Lorenzo García en la calle Torres Quevedo en el año 1978, se puede considerar como una excepcionalidad poco conocida en el conjunto de su obra y en el entorno del barrio de Cazoña en el que se encuentra.

Situado en una zona elevada de ese barrio, sobre un zócalo de garajes que absorbe el desnivel de la parcela, orientado a sur y con una gran zona verde a sus pies, este edificio de estructura de hormigón y doce plantas de altura puede pasar desapercibido si no fuera por el interés que despierta su esquema de planta. Un esquema en hache con una apertura sutil desde el núcleo de escaleras y ascensores hacia la orientación este y oeste, permitiendo a las cuatro viviendas que tiene por planta tener una orientación norte-sur. Con este recurso tan ingenioso y que bebe directamente de la arquitectura residencial de Hans Sharoun, se consiguen viviendas mucho más iluminadas, ventiladas y, en general, de una mayor calidad que las que se obtendrían con el esquema tradicional de torre.

Estas viviendas, de superficie similar, pero con dos tipologías diferentes según se encuentren en el sur o en el norte de la hache, constan de salón-comedor, cocina, tres dormitorios, baño y aseo. Las primeras se estructuran a través de un salón pasante y un pequeño pasillo mientras que las segundas se estructuran a través de un pasillo en forma de ele.

A pesar de que en estas viviendas no se reflejan los tradicionales juegos volumétricos y las geometrías curvilíneas tan propias de la arquitectura de esta época de Ricardo Lorenzo, sí se mantienen las carpinterías tan propias de él, el uso de materiales cerámicos en las fachadas y la sutileza en el tratamiento del remate superior de la torre.

20/03/2018

43.457226,-3.841086

Fernández-Abascal Teira, Muruzábal Sitges, Ausúcua García, Venegas Pérez, Villamor Cantera (2012): «Registro de Arquitectura Moderna en Cantabria 1. La vivienda colectiva», Santander, Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria.

Hotel La Corza Blanca
Viviendas Menéndez Pelayo