
Sede de la Caja Municipal de Ahorros de Pamplona (CAMP)
EDIFICACIÓN ADMINISTRATIVA/ARQCAM.009.0523
Sede de la Caja Municipal de Ahorros de Pamplona (CAMP)
Avenida Ejército núm. 2. Pamplona (Navarra)
Camino Francés
Fernando San Martín
Xabier Sánchez de Muniain
Roberto Urtasun
SI/Imprescindible
1979
Marta Pérez Rodríguez
Frente a la Ciudadela y en el encuentro de tres avenidas, para las que es referencia visual, el edificio dispone de seis plantas de oficinas sobre un volumen acristalado.Las plantas superiores están resueltas mediante 16 pilares que dejan libre toda la superficie para ser utilizadas como se desee.
Las oficinas se abren al paisaje por tres de sus lados y en el cuarto se disponen los servicios y las comunicaciones verticales que definen, a su vez, una torre de hormigón.
Ésta recorre toda la altura, une el volumen acristalado y las oficinas, y responde a la Ciudadela con un lenguaje más pétreo.
En 1975 la Caja Municipal construyó un edificio- hito en un solar importante para la ciudad en aquel momento: El borde de la trama del Segundo Ensanche.
Ya desde fuera se aprecian claramente tres partes principales de que consta. Por un lado, las plantas más bajas, con servicios de atención a clientes, constutuyen un cuerpo cerrado por muro cortina, con una altura semejante a la la vecina estación de autobuses (actualmente ha cambiado de uso); por encima de ellas hay una planta prácticamente libre que marca la separación respecto a las últimas realizadas en hormigón y vidrio.
El tercer elemento es el núcleo vertical de comunicaciones, más cerrado y hecho en hormigón.
Es en la fachada Nortem dibde más claramente se aprecian estas tres partes diferenciadas y las relaciones entre ellas.
La composición general tiende a la horizontalidad, en los últimos años 70 los edificios muy altos no eran ya tan populares como símbolo de progreso y parece que se pretendión crear una torre más amable, a lo que también constribuyen la presencia de plantas y jardineras el color verde de los materiales (el hormigón recibía un aditivo que calibraba un farmacéutico a pie de obra y el vidrio espejo verde se fabricó en Portugal).
Estado de conservacion: Bueno
01/03/2020