REAL CLUB MARÍTIMO, SANTANDER

SA/04/019

 

Real Club Maritimo de Santander.

Racionalista / 1934 / Gonzalo Bringas – Arquitecto.

Puertochico s/n – 39004 Santander – Cantabria.

Club Social Privado.

 

X:435529 Y:4812399

 

El Real Club Marítimo de Santander es un edificio, con un marcado carácter representativo que surge para solventar las necesidades sociales de reunión y agasajo social, tras las competiciones deportivas en la Bahía santanderina de la burguesía del momento. Edificio realizado en hormigón armado, en un estilo racionalista en la línea de las influencias difundidas por el grupo GATEPAC – Norte (Aizpurua y Labayen). Estas influencias parten de una adecuación de los medios a las necesidades reales, así como la innovación técnica y tecnológica de la nueva arquitectura. Estilísticamente destaca por la simplificación de sus fachadas, con huecos predominantemente de directriz horizontal, deambulatorios y cuerpos volados y color blanco generalizado, buscando una cierta abstracción, según las teorías propugnadas por Le Corbusier. El volumen se sitúa sobre la lamina de agua de manera exenta, soportado por una estructura de pilotis (reparados en los años 80), conectado mediante una pasarela al muelle, siempre con criterios de la tendencia náutica imperante. El Club Marítimo, es uno de los mejores y escasos ejemplos de arquitectura racionalista de la ciudad de Santander y de Cantabria.

 

CONSERVACION

 

El edificio se encuentra en un buen estado de conservación, habiendo sido realizadas labores de consolidación estructural en los años 80. Así mismo se han realizado diversas labores de mantenimiento, que hacen que el edificio, se encuentre actualmente en perfecto estado de uso.

El edificio se encuentra recogido dentro del Catalogo del vigente PGOU de Santander, con nivel de protección ambiental y recogido también en la Guía de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria.

 

MEDIDAS PROPUESTAS

 

En principio no se proponen actuaciones importante de mejora del edificio, excepto las propias del mantenimiento de un edificio de las características del observado, aunque si se recomienda prevención contra aquellas decisiones que puedan provocar la distorsión de la imagen original, como la colocación de elementos añadidos, ya sean toldos, carteles, instalaciones etc.

PALACETE DEL EMBARCADERO, SANTANDER
PABELLÓN PRÁCTICOS DEL PUERTO, SANTANDER