Monumento a la Marina de Castilla y al Emigrante Montañés

OTROS/Estación repetidora y, originalmente, museo naval y restaurante

Pico Llen, Macizo de Peña Cabarga. Heras (Medio Cudeyo)

Ángel Hernández Morales

Diputación Provincial de Santander/1965

Jorge Villamor Cantera

 

Este singular edificio situado en el Pico Llen, en lo más alto del Macizo de Peña Cabarga y al sur de la bahía de Santander, responde a un proyecto de Ángel Hernández Morales junto al ingeniero José Calavera Ruiz que, originalmente, contaba con una torre de telecomunicaciones (en uso hoy en día), un pequeño Museo Naval y un restaurante. Se denominó en un primer lugar como «Monumento a la Marina de Castilla y al Emigrante Montañés» para posteriormente conocerse como «Monumento al Indiano».

La torre, de 46, 31 metros de altura y recordando a un faro o a un gran mástil de navío, está formada por un cilindro hueco donde se localiza el ascensor y situándose en su base una estancia de acceso y servicios, un mirador acristalado de planta circular (donde se encontraba el Museo Naval) a media altura y al cual se accede a través de la gran rampa exterior y, en lo más alto de la estructura, un pequeño mirador también circular que hace remate superior del conjunto.

En 1973, después de desechar la posibilidad de instalar un segundo repetidor en el edificio, se optó por construir una nueva estructura metálica al suroeste, obra también de Hernández Morales, la cual contaba con una altura total de 73 metros y complementaba a un edificio más bajo de tres plantas donde se encuentran todos los equipos necesarios para su funcionamiento.

El «Monumento al Indiano» y su edificio complementario, construidos en una época en la que se realizaron obras similares como la torre de telecomunicaciones de Berlín Oriental (1969), la torre de telecomunicaciones de Santiago de Chile (1974) o la de Torreespaña en Madrid (1981), salvo para su uso de telecomunicaciones fracasó como referente turístico y cultural estando la instalación hoy en día cerrada y en un deficiente estado de conservación.

14/03/2021

43.379307, -3.778613
Intervenciones en Brañavieja
Hotel "La Corza Blanca"