EDIFICIO SIBONEY. SANTANDER
Arquitecto José Enrique Marrero Regalado
Dirección Calle Castelar 7, 9, 11 y 13
Municipio / C.P. Santander/39004
Año de proyecto/F.O. 1931/1932
Promotor
Coordenadas 43.463362,-3.795071
Datos numéricos 1.453 m2/10.552 m2/B+7
Construcción H/E-Lc/M-Al/Tj
Tipología Edificio de vivienda colectiva en manzana completa
Estado de conservación Muy bueno, recientemente rehabilitado con colores similares a los originales.
Modificaciones en fachadas Cierre de dos terrazas en esquina sudeste.
Emplazamiento
Plano
Fotos
Memoria
Edificio diseñado con fuertes influencias del expresionismo y del art decó, en acusado contraste con las arquitecturas historicistas vecinas. Su moderna imagen, implantada en la fachada urbana más espectacular, la que se ofrece a Puerto Chico, supuso un auténtico hito. En este contexto, cobran especial significado todas las referencias a la arquitectura naval: volúmenes cilíndricos, bandas horizontales de huecos, o ventanas en ojo de buey. También se utilizan otras soluciones características, como retranqueos, encuentro de volúmenes muy contrastados, paños de ladrillo rojo combinados con otros enfoscados en gris… detalles que aproximan el edificio Siboney a la arquitectura expresionista. Destacan especialmente la resolución de las esquinas, con un interesante juego compositivo entre las bandas de los antepechos, y el volumen cilíndrico interior, que aparece ya exento en el remate; también merece mencionarse la resolución de los dos áticos, descompuestos en pequeños volúmenes caprichosamente dispuestos. Las viviendas se distribuyen según un esquema en planta muy rígido, con cuatro unidades independientes de dos viviendas cada una, todas con doble orientación. (JRFL Y JMRS).
Bibliografía
-Barreiro, Paloma y Herrera, Aurora , “Guía de Arquitectura de Santander, 100 edificios mirando al sur en una bahía del Norte”, Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, 1996.
-Cabanas, Eduardo y Fernández Lastra, Pedro “ Calendario 1997 Arquitectura 1950-1970”, Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, 1997.
-Fuente López, José Ramón y Remolina Seivane, José Miguel. Registro Docomomo Ibérico.