EDIFICIO DE 10 VIVIENDAS Y LOCALES COMERCIALES en SANTANDER

Arquitecto: José Miguel Malo Mateo

Arquitecto Técnico: Víctor Sánchez Alonso

Dirección: Travesía de La Enseñanza nº 3

Municipio: Santander

Fecha proyecto: 1990

Finalización de Obra: 1996

Promotor: CEDICASA

Coordenadas: 43.464563, -3.810805

Reseña descriptiva:
El edificio de seis plantas cuyo uso principal es el residencial, destina la planta baja a locales comerciales y al portal de acceso al inmueble, las cinco plantas restantes se distribuyen en dos viviendas por nivel, excepto la 5ª que se comunica con la planta bajo cubierta formando dos viviendas tipo dúplex.

La planta de geometría poco regular se divide diagonalmente desde el patio por el núcleo de comunicaciones escalera-ascensor en un eje NO-SE a través del cual se despliegan a ambos lados las viviendas.

Fue construido con materiales y normativa técnica de la época de su ejecución, la cimentación estructura y cubierta de hormigón armado, donde los pilares varían de forma y material dependiendo de su situación, en fachada Sur los exteriores son circulares de hormigón, y los interiores metálicos con base circular. Las fachadas de ladrillo cara vista de color rojo natural, las carpinterías metálicas de aluminio de color blanco y las barandillas de acero inoxidable.

La principal característica de este edificio es que la fachada con mayor presencia urbana sea precisamente la medianera Oeste, la cual se observa descubierta en el límite con el patio de entrada al Colegio de la Enseñanza, siendo visible desde Vía Cornelia, Calle Cervantes y Pasaje de Peña. Por otra parte la leve curvatura de esta medianera crea una superficie cóncava de peculiar trazado, que ha sido generadora del desarrollo de las dos fachadas exteriores.

Los paños ciegos verticales siguen la misma leve ondulación, proyectadas o abiertas en las esquinas y recogidas tangencialmente en el centro. En los huecos de las fachadas los planos horizontales de las balconadas remarcan la curvatura como contrapunto a los pliegues entrantes.

La continuidad orgánica de las fachadas de ladrillo visto contiene cierta referencia al “Edificio Girasol” de Jose Antonio Coderch.

PLAN PARCIAL DE LA CANTÁBRICA, ASTILLERO