
CASA DE VIVIENDAS EN CALLE SAN CELEDONIO
RESIDENCIAL VIV. COLECTIVA
CASA DE VIVIENDAS EN CALLE SAN CELEDONIO
Calle San Celedonio Nº 38. Santander
Deogracias Mariano Lastra
ALFONSO FLOREZ ESTRADA/ 1934
Ana M. de la Lastra Valdor, Domingo de la Lastra Valdor, Pedro Fernandez Lastra y Guillermo Fernandez Lastra.
CASA DE VECINDAD EN CALLE SAN CELEDONIO, SANTANDER
La edificación forma el extremo de una manzana de forma rectangular, haciendo esquinas con chaflán hacia las calles Misericordia al Este y Alonso Ercilla al Oeste. Forma un bloque en línea con la cara Sur de la calle San Celedonio, y consta de una planta baja dedicada a locales, que forma un fuerte basamento acabado con un muro de gruesa mampostería vista. Sobre ello se sitúan cuatro plantas de viviendas, que debido al desnivel entre las calles son tres en la calle Alonso Ercilla, dado que el tejado forma un alero común de igual altura en todo el perímetro del edificio.
Las fachadas están acabadas completamente con enfoscado pintado, y son lisas y enrasadas con el plano de la calle, del cual únicamente destacan unos balcones en planta primera de ambas esquinas achaflanadas, con sencillas barandillas de tubo de acero. Todos los huecos de fachada son rectangulares dispuestos verticalmente, de igual altura aunque su tamaño varia con relación a su ancho, para distinguir las estancias de los baños o escaleras.
Las ventanas de la primera planta se unen entre sí con líneas rehundidas en el enfoscado para reforzar un efecto de almohadillado por encima de la planta baja de piedra. En planta segunda, se repite este diseño para resaltar las esquinas en chaflán, abarcando la altura de las ventanas.
Hacia el patio de manzana se forman en planta primera terrazas que abarcan dos a dos, los seis huecos centrales de la fachada.
La edificación sse distribuye con dos portales hacia la calle San Celedonio, con la escalera iluminada desde el Norte, y dos viviendas en cada planta, hacia el centro y en ambas esquinas de la calle.
14/02/2020
- S Celedonio