Kiosko en Jardines de Molnedo, actuales jardines de Pereda
OTROS
Kiosko en Jardines de Molnedo, actuales jardines de Pereda
Jardines de Pereda. Santander
Javier González de Riancho Gómez
Desconocido/Desconocido
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
Proyecto de un Kiosco para una floristería en los jardines de Pereda. Lo trata en dos partes, una que es una torre, donde sitúa el acceso enmarcado entre dos columnas jónica y rematado por una baranda de terraza insinuando que se puede acceder a ella y otro cuerpo netamente moderno sin ángulos rectos y completamente acristalado. Un verdadero alarde de diseño y dibujo en un kiosco tan pequeño y a la vez tan hermoso. (A.G.R.M.)
11/03/2018
43.461383,-3.805361
Iglesia de San Francisco
EDIFICACIÓN RELIGIOSA
Iglesia de San Francisco
c) Los Escalantes 9. Santander
Javier González de Riancho Gómez
La orden de Los Franciscanos/1940
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
Iglesia con marcado estilo herreriano, de líneas puras, claros volúmenes y muy bien emplazada en el lugar, dominando la plaza sin abusar de su tamaño, se escalona en el espacio desde el suelo hasta el campanario elevándose sobre el resto de los edificios sin competir con ellos. Una acertada solución de encaje de volúmenes.
Existe documentación de este proyecto en el archivo de la familia González de Riancho en la Torre de Alceda.
Signatura: 36
11/03/2018
43.463059,-3.810811
CASA COLLANTES EN BARCENA DE PIE DE CONCHA
RESIDENCIAL UNIFAMILIAR
CASA COLLANTES EN BARCENA DE PIE DE CONCHA
Barrio BARCENA-CR GENERAL 23. BARCENA (Bárcena de Pie de Concha)
Javier González de Riancho Gómez
/1965
Pedro Restegui Rebolledo
Casa proyectada a principios del XX , sobre 1920. Edificio con mucho movimiento de volúmenes, tanto en las fachadas como en la cubierta. Con claro estilo regionalista Montañés. No le faltan elementos del mismo , solana, arcos conopiales, aleros, cuerpos enmarcados por muros, escudos, torre… en fin un verdadero glosario de la arquitectura de este estilo regional. (A.G.R.M.)
15/03/2018
43.127549,-4.054337
Hotel la Terraza en Puente Viesgo
EDIFICACIÓN HOTELERA O TURÍSTICA
Hotel la Terraza en Puente Viesgo
Carretera General. Puente Viesgo
Javier González de Riancho Gómez
Desconocido/1920
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
Se le cita en el libro de María Cruz Morales Saro «JAVIER GONZALEZ DE RIANCHO. ARQUITECTO» en la página 49, hay una foto de la época y pone debajo: Riancho: Hotel en Puente Viesgo. Estilo inglés
Está muy reformado y muy mal hecha la reforma. Ha perdido todo el encanto que tenia del estilo pintoresco.
No se conserva documentación de este proyecto.
11/03/2018
43.298773,-3.967360
La Gota de Leche
OTROS
La Gota de Leche
c) Cisneros 40. Santander
Javier González de Riancho Gómez
Eduardo Pereda Elordi Institución Benéfica «La Gota de Leche»/1923
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
En el año 1922, Eduardo Pereda Elordi pedia al Municipio autorización para construir un edificio destinado a la Institución «Gota de Leche». Actualmente está convertido en pequeña escuela parvularia.
El edificio es de estilo neoregionalista,con elementos muy caraterísticos, balcon de púlpito, hastial con el muro recrecido y adornado con linea poliquebrada, torre en el extremo, linea de imposta, arcos de soportal en la fachada de acceso…En lo referente a la torre, en la memoria, el arquitecto especifica que esta se debe ver desde el inicio de la calle Florida, como así ocurre actualmente.
Existe documentación de este proyecto en el archivo de la familia González de Riancho en la Torre de Alceda.
Signatura: 16
11/03/2018
43.463429,-3.813552
CASA CON TORRE EN PUENTE VIESGO
RESIDENCIAL UNIFAMILIAR
CASA CON TORRE EN PUENTE VIESGO
Barrio PUENTE VIESGO 51. PUENTE VIESGO (Puente Viesgo)
Javier González de Riancho Gómez
/1926
Pedro Restegui Rebolledo
Proyecto de la segunda década del XX. Se trata de una casa de vecindad en un núcleo rural como es Puente Viesgo. es una edificio de pisos en el que introduce elementos de la arquitectura regional montañesa, la torre poligonal, aleros sobredimensionados, solanas, muros con ménsulas en la primera planta. El resultado es un edificio con sabor montañés y con una composición atractiva. (A.G.R.M.)
15/03/2018
43.299265,-3.964764
Panteón Ramón Arrarte
EDIFICACIÓN RELIGIOSA
Panteón Ramón Arrarte
Cementerio de Ciriego, Avda Virgen del Mar 66. Manzana 22. Santander
Javier González de Riancho Gómez
Ramón Arrarte/1926
Javier González de Riancho Elorza
Formada por un basamento de piedra cerrado por tres pilares en el frente y dos en las esquinas traseras. Unidos entre sí por cadenas de doble eslabón.
19/03/2018
43.472542,-3.869292
Está catalogado dentro del Patrimonio Cultural del Cementerio de Ciriego
Escuelas de Ucieda
EDIFICACIÓN DOCENTE
Escuelas de Ucieda
Barrio Meca 3,. Ucieda (Ruente)
Javier González de Riancho Gómez
Desconocido/1926
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
Edificio de escuelas a la usanza de la época, simétrico con separación de géneros con un cuerpo central de acceso, administración y viviendas de maestros.
Existe documentación de este proyecto en el archivo de la familia González de Riancho en la Torre de Alceda.
Signatura: 37
11/03/2018
43.261269,-4.248315
Casa en Cabezon
RESIDENCIAL UNIFAMILIAR
Casa en Cabezon
c) San Martín 17. Cabezón de la Sal
Javier González de Riancho Gómez
Gomez San Pedro, Juan/1928
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
Proyecto de 1928. Para su tío Juan, hermano de su madre. La familia materna del arquitecto, Gómez San Pedro, procedía de Cabezón de la Sal, y allí proyecta tres edificios, uno de ellos es este. De clara influencia modernista, por los adornos de cerámica y la solución del acceso, pero con detalles que nos recuerdan a las casas de indianos por la rotundidad de su volumen y el mirador en la fachada principal sobre el acceso con dos pilares metálicos que lo enmarcan. (A.G.R.M.)
13/03/2018
43.307081,-4.237462
Escuelas de Vargas
EDIFICACIÓN DOCENTE
Escuelas de Vargas
Las Escuelas. Vargas (Puente Viesgo)
Javier González de Riancho Gómez
Ayuntamiento de Puente Viesgo/1941
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
En la memoria dice, el arquitecto González de Riancho, que en origen era una ermita, de la Magdalena, donde anualmente se celebraba la romería, que los republicanos transformaron en escuela, pero que no la llegaron a terminar y propone conservar el ábside, como así ocurre, para así poder seguir celebrándola en el mismo lugar. Sin embargo habla de que se colocarán las viviendas de los maestros en la primera planta, pero estas escuelas no tiene más que planta baja, así que supongo que el proyecto se modificó.
Existe documentación de este proyecto en el archivo de la familia González de Riancho en la Torre de Alceda.
Signatura: 12
11/03/2018