CASA BAJA Nº162
Medieval/CBAJAS.092.008
CASA BAJA Nº162
Matarrepudio 9. Matarrepudio (Valdeolea)
Privada
Baja + 1
Vivienda
Francisco Sebastián Delgado.
Casa gótica aislada, situada entre una hilera de casas al norte y una cochera al sur que pertenece a la misma casa. La construcción está situada al Noreste de la Iglesia. Dispone de un terreno adjunto con una cochera. La casa cuenta con una planta irregular en forma de L, con dos alturas, cubierta a dos aguas, muros de mampostería, esquinas y ventanas de sillería en buen estado, con una ventana germinada flamiera del siglo XVI. Se observa que la casa ha sido rehabilitada recientemente (1996)por lo que presenta buen aspecto. La cochera se encuentra abierta hacia el patio interior y está construida con muros de mampostería. Se disponen datos de la existencia en el interior de un zaguán cegado orientado al Este donde existe una puerta con arco de medio punto con trasdós regular, si bien no se ha podido comprobar al no tener acceso. Quizás su tipología primigenia fuese una casa de pajareta con zaguán y estancia sobre él.
Elementos singulares: Ventana germinada en buen estado. Sillería de mochetas de ventanas en buen estado. Conjunto de casa y cochera armónica.
Estado de conservacion: Bueno
Obras de mejora: Casa en buen estado, lo único que se podría mejorar es la adaptación estética de las chimeneas de ladrillo con piedra natural.
22/03/2018
42.895770,-4.147067
No procede.
CASA BAJA Nº161
Medieval/CBAJAS.092.007
CASA BAJA Nº161
Poblado de Reinosilla 3. Reinosilla (Valdeolea)
Privada
Baja + 1 + Bajo Cub.
Vivienda
Francisco Sebastián Delgado.
Casa gótica adosada en esquina de un conjunto en hilera, situada en el antiguo camino medieval de Quintana a los puertos de El Bardal y Somahoz . Todo el conjunto forma una hilera con frente al camino y con patios en la cara Este con acceso desde porticadas. Casa de planta rectangular con dos plantas y bajocubierta, cubierta a dos aguas, muros de mampostería repellada, esquinas y algunas ventanas de sillería desgastada, con una puerta tapiada de arco apuntado en la fachada Nor-Oeste. Así mismo se observa una posible saeta. Se observan ampliaciones y remodelaciones en la cara interior del patio. Se diferencia claramente de la construcción original al existir una junta vertical y al tener una cubierta diferente. Aparentemente dispone de un uso de vivienda.
Elementos singulares: Puerta ojival. Ventana con doble arco ojival. Escudo heráldico en fachada principal. Existencia de recercados y esquinas de sillería. Existencia de empedrado en el patio central y de pilas de piedra. Conformación arquitectónica del conjunto.
Estado de conservacion: Regular
Obras de mejora: En primer lugar es necesario retejar la cubierta que presenta mal aspecto. A continuación se debería sustituir la cubierta de fibrocemento de la ampliación y continuar la cubierta con teja curva igual que la casa original. Por otro lado se recomendaría sacar la piedra de la cara interior del patio, que se encuentra enfoscada y pintada en blanco, para devolver el acabado original (en caso de que la piedra sea digna de ser vista). Existe una grieta en la esquina de la edificación que debería de ser saneada. Así mismo existe arbolado en la misma esquina al pie del muro de carga que puede estar afectando a la estabilidad de la misma, por lo que se recomienda cortar. El rejunteo de la piedra esta en mal estado y existen zonas donde ha desaparecido, se debería rejuntear la piedra. La puerta ojival se debería despejar, así como una ventana tapiada con madera y la posible saeta.
22/03/2018
42.919253,-4.203784
No procede.
CASA BAJA Nº160
Medieval/CBAJAS.092.006
CASA BAJA Nº160
Quintanillas 8. Quintanillas (Valdeolea)
Privada
Baja + 1
Vivienda
Francisco Sebastián Delgado.
Casa gótica rehabilitada, situada en el conjunto edificatorio del palacio del Hoyo. La edificación si situa al Noroeste de un conjunto de casas en hilera que continuan el palacio de Hoyos. La casa dispone de un terreno anexo interior al que vierten todas las casas del conjunto. Se trata de una casa rehabilitada de la casa matriz a la cual se han ido añadiendo cuerpos arquitectónicos a lo largo de los siglos. Dispone de apariencia de casa fuerte, de planta rectangular. La cubierta es a tres aguas. Muros de mampostería repellada, con recercados de madera en planta baja y de sillería en planta primera. Existe una pequeña ventana germinada apuntada en la fachada principal exterior, esquinales de sillería y una puerta en la fachada Oeste con cargadero de piedra volado. Se considera que los muro son originales si bien se prevé que ha sufrido variaciones a lo largo del tiempo. La edificación ha sido rehabilitada recientemente construyéndose una cubierta nueva, la cual se apoya sobre un durmiente visto de madera a juego con los recercado de planta baja. Destaca la contraposición estética con la remodelación barroca del cuerpo principal del palacio.
Elementos singulares: Pequeña ventana germinada apuntada en la fachada principal exterior. Ventana de sillería con moldura superior. Esquinas de sillería. Puerta adintelada.
Estado de conservacion: Bueno
Obras de mejora: Actualmente no está concluida la rehabilitación de la construcción, por lo que se debería finalizar para completar su rehabilitación. En la rehabilitación se ha ejecutado un rejunteo que a mi entender tiene una capa excesiva, dándole un excesivo protagonismo al rejunteo. Por lo que se propone limpiar de disminuir el tamaño de este.
22/03/2018
42.891259,-4.205546
No procede.
CASA BAJA Nº159
Medieval/CBAJAS.092.005
CASA BAJA Nº159
Quintanillas 2. Quintanillas (Valdeolea)
Pública
Baja + 1
Vivienda
Francisco Sebastián Delgado.
Elementos singulares: Cuatro pequeñas ventanas germiandas apuntadas. Una en la fachada Oeste, una doble en la fachada Sur y dos dobles en la fachada Este. Dispone de esquinales de sillería. Sobre la fachada Este existen piedras voladas y una ventana adintelada volada.
Estado de conservacion: Bueno
Obras de mejora: Casa gótica rehabilitada, situada al Sureste de la Iglesia. La misma dispone de un terreno cerrado con muro de mampostería. Se trata de una casa rehabilitada a la cual se ha añadido un cuerpo en la cara Este. Si bien éste aparenta tener cierta antiguedad. En fotos aéreas se observa que la construcción es al menos anterior del 1946. La casa tiene forma de L , siendo el añadido la que hace la L. La cubierta es a dos aguas. Muros de mampostería repellada con recercados de sillería. Existen cuatro pequeñas ventanas germiandas apuntadas. Una en la fachada Oeste, una doble en la fachada Sur y dos dobles en la fachada Este. Dispone de esquinales de sillería. Sobre la fachada Este existen piedras voladas y una ventana con dintel sobre ménsulas. Se considera que los muro son originales si bien se prevé que ha sufrido variaciones a lo largo del tiempo. La edificación ha sido rehabilitada recientemente construyéndose una cubierta nueva, la cual aparenta respetar la original. Delante de la casa, al otro lado del camino, existe un abrevadero de piedra de interés, el cual potencia el origen popular del entorno.
22/03/2018
42.889871,-4.204935
No procede.
CASA BAJA Nº158
Medieval/CBAJAS.092.004
CASA BAJA Nº158
Quintana 27. Quintana (Valdeolea)
Privada
Baja + 1
Vivienda
Francisco Sebastián Delgado.
Casa fuerte rehabilitada, situada al al pie de la carretera actual y antiguo camino romano del puerto de Mercadillo. La misma dispone de un terreno cerrado que se encuentra ligeramente elevado de la carretera, interpretándose que tenía la pretensión de controlar este paso. El terreno cerrado da servicio a otras construcciones que formarían un patio común. En origen debió estar aislada. La casa rehabilitada es de varios cuerpos adosados en hilera. La planta es rectangular alargada de aproximadamente 6×14 m. La cubierta es a dos aguas, siendo la de un cuerpo de teja y la del otro de fibrocemento. Muros de mampostería repellada con esquinales y con recercados de sillería en alguna de sus ventanas. Otras con recercado de madera. En el volumen situado mas al Sur existe una puerta de grandes dimensiones con un arco de medio punto. En el volumen norte y alargado existe una puerta apuntada de grandes dovelas que ha sido reformada , donde actualmente hay una puerta rectangular. Existe una pequeña ventana germianda apuntada donde se le ha colocado una virgen popular. La fachada es austera con pocos huecos, síntoma de su tipología. La edificación ha sido rehabilitada recientemente construyéndose una cubierta nueva en parte de la construcción y rejunteado la fachada de nuevo en su totalidad, la cual aparenta respetar la original. Se tiene constancia de que debe conservar varias saeteras en la parte trasera junto al camino medieval. Una en el hastial Norte parte alta, y cuatro más en el Oeste , dos en planta baja y dos en planta primera con ventana con dintel sobre ménsulas.
Elementos singulares: Puerta de grandes dimensiones con un arco de medio punto. Puerta apuntada de grandes dovelas que ha sido reformada, donde actualmente hay una puerta rectangular. Pequeña ventana germianda apuntada donde se le ha colocado una virgen popular.
Estado de conservacion: Bueno
Obras de mejora: Se debería de sustituir la cubierta de fibrocemento por una de teja cerámica curva.
22/03/2018
42.883027,-4.208386
No procede.
CASA BAJA Nº157
Medieval/CBAJAS.092.003
CASA BAJA Nº157
Henestrosas 20. Henestro (Valdeolea)
Pública
Baja + 1
Agrícola
Francisco Sebastián Delgado.
Casa llana del siglo XV o XVI, situada en la hilera del palacio de la Corralada, adosada a otra casa llana que da a corral o patio situado al Este. La misma dispone de un terreno cerrado que hace función de patio común a otras casas llanas y a la trasera del palacio. El patio esta delimitado por varias construcciones y un muro de piedra desconcertado de gran altura. (Parte del mismo se ha derrumbado). Se considera que el origen fue la adición edificaciones adosadas al palacio. La casa aparenta estar desocupada o para uso residual de equipos de labranza o pajar. La planta es rectangular. Se aprecia la casa original del resto al diferenciarse con los esquinales. La cubierta es a dos aguas, siendo la cubrición de teja. Se aprecian abombamientos en la cubierta, por lo que se prevé que las olivas no se encuentren en buen estado. Muros de mampostería de piedras revestida de mortero de cal blanco, con esquinales y ventanas de sillería. Dos puertas con arco apuntalado de trasdós regular. Y tres ventanas con sillería en buen estado en plata primera.
Elementos singulares: Composición con el resto de construcciones. Puerta con de arco apuntalado con trasdós regular.
Estado de conservacion: Malo
Obras de mejora: Se debería revisar la cubierta y en su caso sustituir olivas de madera y retejar con teja cerámica curva. Por otro lado se recomendaría sacar la piedra de la fachada, que se encuentra enfoscada y pintada en blanco, para devolver el acabado original. (en caso de que la piedra sea digna de ser vista).
22/03/2018
42.875691,-4.204798
No procede.
CASA BAJA Nº156
Medieval/CBAJAS.092.002
CASA BAJA Nº156
Henestrosas 19. Henestro (Valdeolea)
Pública
Baja + 1
Agrícola
Francisco Sebastián Delgado.
Casa llana del siglo XVI, situada adosada al palacio de la Corralada, en corral o patio situado al Este. La misma dispone de un terreno cerrado que hace función de patio común a otras casas llanas y a la trasera del palacio. El patio está delimitado por varias construcciones y un muro de piedra desconcertado de gran altura. (Parte del mismo se ha derrumbado). Se considera que el origen fue la adición edificaciones adosadas al palacio. La casa aparenta estar desocupada o para uso residual de equipos de labranza o pajar. La planta es rectangular. Se aprecia la casa original del resto al diferenciarse con los esquinales. La cubierta es a dos aguas, siendo la cubrición de teja. Se aprecian abombamientos en la cubierta, por lo que se prevé que las olivas no se encuentren en buen estado. Muros de mampostería de piedras repelladas, con esquinales y ventanas de sillería. Puerta con arco apuntalado flamigero de trasdós regular y una ventana amainelada flemigera.
Elementos singulares: Composición con el resto de construcciones. Puerta con arco apuntalado flamigero de trasdós regular y una ventana amainelada flemigera.
Estado de conservacion: Malo
Obras de mejora: Se debería revisar la cubierta y en su caso sustituir olivas de madera y retejar con teja cerámica curva. Aparentemente existe en algunas zonas un exceso de repellado, por lo que se podría revisar el mismo e igualar con el resto de fachada.
22/03/2018
42.875467,-4.205101
No procede.
CASA BAJA Nº155
Medieval/CBAJAS.092.001
CASA BAJA Nº155
Henestrosas 3. Henestro (Valdeolea)
Privada
Baja + 1
Vivienda
Francisco Sebastián Delgado.
Casa con restos del gótico tardío, situada cerca de la fortificación de Gonzalo Gonzales de Lucio. La misma dispone de un terreno cerrado que se encuentra ligeramente elevado de la carretera. El terreno cerrado esta delimitado por un muro de piedra desconcertado de baja altura. En origen debió estar aislada si bien se observan edificaciones adosadas. La casa aparenta estar desocupada o para uso residual de equipos de labranza o pajar. La planta es rectangular casi cuadrada a dos aguas. Se aprecia la casa original al evidenciar los esquinales a los que se ha adosado construcciones que continúan con la cubierta y construcciones anexas. La cubierta es a dos aguas, siendo la cubrición de fibrocemento. Muros de mampostería de piedras grandes y regulares y con esquinales de sillería. Ventanas con dintel de madera. Puerta adintelada apoyada sobre ménsulas y pequeña ventana flamigera del siglo XVI. La fachada es austera con pocos huecos, síntoma de su tipología.
Elementos singulares: Puerta de grandes dimensiones con un arco de medio punto. Puerta apuntada de grandes dovelas que ha sido reformada , donde actualmente hay una puerta rectangular. Pequeña ventana germianda apuntada donde se le ha colocado una virgen popular.
Estado de conservacion: Malo
Obras de mejora: Se debería sustituir la cubierta de fibrocemento por una de teja cerámica curva. Por otro lado se debería comprobar la estabilidad interior de la estructura, por si hubiera alguna deficiencia que requiriese su reparación. Las edificaciones anexas parecen formar un conjunto con cierta armonía por lo que no requieren de su eliminación, si bien si se debería repicar el repellado y sacar la piedra para homogeneizar la estética del conjunto.
22/03/2018
42.875812,-4.202888
No procede.
CASA BAJA Nº154
Medieval/CBAJAS.087.003
CASA BAJA Nº154
. Viernoles (Torrelavega)
Privada
Baja + Bajo Cubierta
Vivienda
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas. 2510
Cubierta a dos aguas que vierten a la fachada principal y a la trasera, puertas de arcos apuntados, ausencia de huecos, salvo alguno muy pequeño y alguna saetera, cuerpos añadidos a la fachada principal que al cubrirlos forman el soportal.
Elementos singulares: Magnifico ejemplar de Casa Baja, conocida popularmente como la casa gótica de Viérnoles tiene todos los requisitos que deben tener esta tipología de casas. El hastial Sur ha sido modificado imitando la arquitectura gótica, sin embargo aun se conserva una saetera que parece es original. La casa se orienta con su fachada de acceso al Este , la cubierta a dos aguas que vierten en esta y en la trasera al Oeste, en esta tiene una saetera y un pequeño ventano.
Se comprueba fácilmente que han sido añadidos dos cuerpos a la fachada principal, uno al Norte de ella y otro al Sur, al cubrir estos añadidos se crea el soportal. Esto parece que es el germen de la casa montañesa que se desarrolla en el XVII y XVIII.
Estado de conservacion: Bueno
04/02/2018
43.320824,-4.052889
CASA BAJA Nº153
Moderna/CBAJAS.087.002
CASA BAJA Nº153
. Viernoles (Torrelavega)
Privada
Baja + Bajo Cubierta
Vivienda y Ganadera
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas. 2510
Línea de fachada original con la característica puerta con ménsulas en la dirección del dintel, el boquerón del pajar y los pocos huecos que hay son de hechura reciente.
Elementos singulares: Casa de la misma tipología que su vecina. En esta casa los hastiales han sido recrecidos y ha aumentado la altura de la fachada principal, que además de la puerta de acceso solamente tiene una ventana en planta baja, una puerta para el pajar y dos pequeños huecos en el bajo cubierta. Se añade otra en su lado Norte, que es posible que sea cuando se hace esta reforma, posiblemente para cuadra. Es muy interesante que por el lado Sur se le añaden sucesivamente una casa en el XVII-XVIII y con posterioridad otra en el XVIII- XIX.
Estado de conservacion: Regular
Obras de mejora: Limpieza fundamentalmente y consolidar la cubierta.
04/02/2018