Casa nº 1 en Lafuente
Casa nº 1 en Lafuente
. Lafuente (Lamasón)
Se debería rehabilitar por completo la cubierta para paliar los problemas de filtraciones de agua que están deteriorando la estructura.
En cuando al arco se debría desmontar por completo y restaurarlo, eliminando los elementos ajenos.
034.001
Juan Ángel Cardeña Formoso
Esta edificación se encuentra en el lateral de una plaza del casco antiguo de Lafuente. Con orientación este-oeste se alza una construcción de una planta con cubierta a dos aguas, cuyo sistema estructural es a base de muros de carga de mampostería y estructura de madera. Actualmente alberga una cuadra. En la fachada principal conserva dos arcos medievales, uno de ellos (marcado con el número 75) acuñado con calzos de madera
(ref. catastral:39034A010007920000GT)
04/04/2020
43.254115, -4.512209
Casa en Los Llanos
Casa en Los Llanos
Bárcena, nº 4. . Los Llanos (Camaleño)
La construcción se encuentra parcialmente restaurada habiendo renovado su cubierta en época reciente y aplicando un rejunteo de mortero en los elementos de mampostería algo basto. Se ha perdido por completo parte de una de las aguadas. Se recomienda el traslado de un elemento ajeno como el contador, recomendado ubicarlo en un lugar más discreto.
015.001
Juan Ángel Cardeña Formoso
Se trata de un antiguo molino adosado a otra construcción divido en planta baja y planta semisótano, con orientación noroeste-suroreste, donde la aguada noroeste se ha perdido por completo por lo que los restos, conforman una edificación con cubierta a un agua. El sistema estructural es a base de muros de carga de mampostería y estructura de madera, remando la cubierta con teja árabe. La fachada principal (sureste) conserva el arco medieval en la puerta de acceso. En la fachada noroeste se aprecia un arco que fue el desagüe del molino original
ref. catast:0775103UN6707S0001HY
04/04/2020
43.135230, -4.712890
Casa nº 6 en Castro Urdiales
Casa nº 6 en Castro Urdiales
c/ La Rúa nº 22. Castro Urdiales
Alguna recomendación para su conservación o mejora: Edificio protegido de gran interés según Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico del ayto. Edificio: S-5, Ficha: Z.1.-61. Se encuentra en la Puebla Vieja de Castro Urdiales que fue declarada BIC en 1978. Se recomienda una actuación inmediata para conservar tanto la cubierta como la fachada.
020.006
Blanca Fernández Fernández
Orientación de la fachada de acceso: Noroeste.
Plantas: PB + 2
Fábrica: la fachada principal es de piedra revocada. En la vista aérea se aprecian dos materiales diferentes en cubierta. Se distingue la teja curva.
Huecos: Fachada noroeste: Pl baja: 2 puertas (1 de ellas a local comercial), Pl 1ª: 2 ventanas y 1 balconera.
Ménsulas: Fachada noroeste: En pl. baja: 2 ménsulas de piedra, una de ellas, de triple cuarto de bocel, la comparte con el edificio nº 20, la otra es de doble cuarto bocel más una moldura de sección cuadrada. Ambas soportan los saledizos de los muros medianeros que actúan de cortavientos y que suben un poco más que el alero.
Tipo de cubierta: Es difícil de apreciar pero supuestamente es de 2 aguas, noroeste (fachada principal) y sureste (fachada trasera).
Tiene chimenea: no se puede apreciar.
Estructura: Por la tipología y las dimensiones, cabe pensar que cuente con muros de carga y algún pilar y viga de madera.
Accesos: dos en planta baja de la fachada noroeste, uno para el conjunto de las viviendas y otro para una zona comercial.
Escudos: No.
Corralada: Tiene un patio interior trasero.
Portalada: No.
Alguna otra característica que se deba señalar: A la altura del forjado de pl. 2ª se aprecia en el saledizo del muro medianero (con el edificio nº 20) una pequeña cornisa de piedra de cuarto de bocel que podría indicar la altura original del edificio ya que está a la altura del alero del colindante.
El Camino de Santiago costero pasa a 25 m.
Tipo de propiedad: Aparentemente la propiedad es privada.
Estado de conservación: casi ruinoso. Estado de conservación malo. Actualmente presenta lonas de protección para proteger de posibles caídas de elementos a la vía pública. La cubierta también presenta mal estado.
Rehabilitaciones: No se aprecia ninguna rehabilitación llevada a cabo.
Referencia catastral: 2538510VP8023N
04/04/2020
43.384651, -3.217486
Casa nº 5 en Castro Urdiales
Casa nº 5 en Castro Urdiales
c/ La Rúa nº 20 . (Castro Urdiales)
Alguna recomendación para su conservación o mejora: Edificio protegido de gran interés según Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico del ayto. Edificio: S-6, Ficha: Z.1.-62. Se encuentra en la Puebla Vieja de Castro Urdiales que fue declarada BIC en 1978. Su estado es correcto, pero sería encomiable el restablecimiento de la distribución y organización espacial original.
020.005
Blanca Fernández Fernández
Orientación de la fachada de acceso: Noroeste
Plantas: PB + 1
Fábrica: Fachada oeste mampostería en planta baja.
Huecos: Fachada oeste: Pl baja: 1 puerta con recercado de sillería, pl 1ª: 1 balconera y 2 ventanas.
Ménsulas: fachada oeste: 2 ménsulas de piedra de triple cuarto de bocel que soportan los saledizos de los muros medianeros que suben, uno hasta la cubierta del edificio colindante por el norte y el otro hasta la cubierta propia.
Tipo de cubierta: a dos aguas, oeste (fachada principal) y sureste (trasera).
Tiene chimenea: Parece apreciarse una en vertiente sureste.
Estructura: Aparentemente se trata de una estructura basada en muros de carga y vigas y pilares de madera.
Accesos: 1 en planta baja de fachada oeste.
Escudos: No.
Corralada: Tiene un patio interior trasero.
Portalada: No.
Alguna otra característica que se deba señalar: A 30 m pasa el Camino de Santiago costero.
Tipo de propiedad: privada. Actualmente es un local hostelero.
Estado de conservación: bueno. Fachada y cubierta en buen estado, y lo que se ha podido apreciar del interior también.
Rehabilitaciones: La fachada ha sido, por lo menos, pintada en el periodo comprendido entre 2015 (fecha foto Catastro) y junio 2017 (fecha imagen Google street view).
Referencia catastral: 2538509VP8023N
04/04/2020
43.384602, -3.217511
Casa nº 4 en Castro Urdiales
Casa nº 4 en Castro Urdiales
c/ La Rúa nº 14. Castro Urdiales
Alguna recomendación para su conservación o mejora: Edificio protegido de gran interés según Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico del ayto. Edificio: S-16, Ficha: Z.1.-130. Se encuentra en la Puebla Vieja de Castro Urdiales que fue declarada BIC en 1978. Seguir las indicaciones del citado plan.
020.004
Blanca Fernández Fernández
Orientación de la fachada de acceso: Noroeste.
Plantas: PB + 2 + Bajo cubierta.
Fábrica: Sillares en fachada noroeste.
Huecos: Fachada noroeste: Pl. baja: Puerta de acceso con arco de medio punto de sillería y 1 ventana, P 1ª: 3 balconeras modificadas y 1 ventana, Pl. 2ª: 1 balconera y 2 ventanas que a parte de haber sido renovadas, parecen haber variado sus dimensiones.,
Fachada sureste: abre parcialmente a patio interior al que no ha habido acceso.
Ménsulas: Fachada noroeste: tiene dos ménsulas de piedra de doble cuarto de bocel a la altura de la 2ª planta sobre las que se apoyan unos saledizos de aprox. 1 m de altura, sirven de apoyo a la prolongación de los muros medianeros.
Tipo de cubierta: dos aguas, noroeste (fachada principal) y sureste (trasera), parece verse en la vista aérea desde el año 2002 un 2º nivel de tejado, como si las aguadas iniciales de hubieran visto interrumpidas por planos verticales.
Estructura: aparentemente presenta una tipología de muros de carga con vigas y pilares de madera.
Accesos: En planta baja un en fachada noroeste.
Escudos: No.
Corralada: presenta un patio interior.
Portalada: no.
Alguna otra característica que se deba señalar: La existencia de los dos aleros más bajos que la cubierta principal hace suponer que se aumentado la altura del edificio. El Camino de Santiago costero pasa a 50 m.
Tipo de propiedad: privada.
Estado de conservación: bueno.
Rehabilitaciones: Reformado en el periodo entre 2015 (fecha foto Catastro) y 2017 (fecha imagen Google street view).
Referencia catastral 2437426VP8023N
04/04/2020
43.384105, -3.218075
Casa nº 3 en Castro Urdiales
Casa nº 3 en Castro Urdiales
c/ San Juan nº 12. Castro Urdiales
Alguna recomendación para su conservación o mejora: Edificio protegido de gran interés según Plan especial del Conjunto Histórico-Artístico del Ayto. Edificio: S-3, Ficha: Z.1.-30. Se encuentra en la Puebla vieja de Castro Urdiales que fue declarada BIC en 1978. Se recomienda seguir las indicaciones del citado plan.
También sería interesante asegurarse la conservación de la interesante pieza metálica que sirve de protección a la puerta de madera de la entrada principal.
020.003
Blanca Fernández Fernández
Orientación de la fachada de acceso: oeste.
Plantas: PB + 2
Fábrica: Pl. Baja: sillares en fachada oeste. Cubierta de teja cerámica curva.
Huecos: Fachada oeste: P baja: 1 Puerta y 1 ventana, P 1ª: 1 balconera y 2 ventanas, P 2ª: 1 balconera y 2 ventanas.
Fachada sureste: P. semisótano: 1 ventana y 1 puerta, P baja: 1 balconera y 2 ventanas, P 1ª: 1 balconera y 2 ventanas, p 2ª: 1 balconera y 2 ventanas.
Ménsulas: Fachada oeste: Comparte una ménsula de piedra con el colindante por el suroeste, de triple cuarto de bocel, a la altura del forjado de pl. 1ª que soporta el muro medianero.
Tipo de cubierta (número de aguas y hacia donde vierten, a la fachada de acceso, trasera, laterales) 2 aguas, noroeste (fachada principal) y sureste (trasera)
Tiene chimenea: Si, en extremo norte de la cumbrera.
Estructura: aparente tener una estructura de muros de carga con vigas y pilares intermedios. Estructura de vigas de madera en cubierta.
Accesos: En planta baja 1, por fachada O y otro en pl. semisótano por el sureste.
Corralada: Se aprecia una parcela de titularidad desconocida por su frente sureste.
Portalada: No tiene.
Alguna otra característica que se deba señalar: cuenta con dos jabalcones de madera que sujetan el voladizo de pl. 1ª en fachada oeste. La Concejalía de Obras del Ayuntamiento ha realizado las obras de restauración de las fachadas, ejecutando unos trampantojos para reproducir su estado anterior. A 10 m pasa el Camino de Santiago Costero.
Tipo de propiedad: se desconoce.
Estado de conservación: la cubierta está en buen estado y las fachadas presentan un estado regular.
Rehabilitaciones: Cartel «FACHADA RESTAURADA CONCEJALÍA DE OBRAS». La intervención en cubierta es correcta para poder detener el arruinamiento del edificio, y la llevada a cabo en fachadas es mínima pero apreciable.
Referencia catastral: 2537204VP8023N
04/04/2020
43.384547, -3.217112
Casa nº 2 en Castro Urdiales
Casa nº 2 en Castro Urdiales
c/ San Juan nº 10. Castro Urdiales
Recomendación para su conservación o mejora: Edificio protegido de gran interés según Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico del ayto. Edificio: S-2, Ficha: Z.1.-31. Se encuentra en la Puebla vieja de Castro Urdiales que fue declarada BIC en 1978. Se debe seguir las indicaciones del Plan Especial.
Sería interesante poder determinar el uso del arco de piedra cegado en la fachada posterior.
020.002
Blanca Fernández Fernández
Orientación de la fachada de acceso. Noroeste
Plantas: PB + 2
Fábrica: Pl. Baja: sillares en fachada oeste y mampostería en fachada sureste, en el resto de plantas está oculta bajo revoco
Cubierta de teja cerámica curva
Fachada oeste: P baja: Puerta de acceso con arco de medio punto de sillería y 2 ventanas, P 1ª: 1 balconera y 2 ventanas, p 2ª: 1 balconera y 2 ventanas. 3 tragaluces en cubierta oeste
Fachada sureste: P baja: 1 portón metálico y 2 ventanas, P 1ª: 1 balconera y 2 ventanas, p 2ª: 1 balconera y 2 ventanas, 1 casetón y 1 tragaluz en cubierta sureste.
Ménsulas: Fachada oeste: tiene una ménsula de piedra, compartida con el colindante por el norte, de triple cuarto de bocel,a la altura del forjado de pl. 1ª, y que soporta el muro medianero.
Tipo de cubierta: 2 aguas, oeste (fachada principal) y sureste (trasera).
Tiene chimenea en vertiente sureste.
Estructura: Muros de carga y pilares y forjados de madera, incluida la cubierta.
Accesos: En planta baja dos, uno en fachada O y otro por la SE.
Corralada: Se aprecia una parcela de propiedad desconocida por el frente sureste a la que se abren varios edificios.
Alguna otra característica que se deba señalar: hay tres jabalcones de madera que sujetan el voladizo de pl. 1ª en fachada oeste. A 20 m pasa el Camino de Santiago costero.
Tipo de propiedad: privada.
Estado de conservación: bueno.
Rehabilitaciones: Se ha llevado a cabo alguna rehabilitación bastante respetuosa con el edificio original, al menos en fachada. Se desconoce si el reparto de viviendas se ha visto muy alterado o no.
Referencia catastral: 2537203VP8023N
04/04/2020
43.384479, -3.217180
Casa nº 1 en Castro Urdiales
Casa nº 1 en Castro Urdiales
c/ San Juan nº 4. Castro Urdiales
Edificio protegido de gran interés incluido en el Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico del Ayto.
Edificio: S-22 Ficha: Z.1.-34. Se encuentra en la Puebla vieja de Castro Urdiales que fue declarada BIC en 1978.
Es necesaria una restauración de la puerta de acceso al portal, la cual resulta destacable. Y que la restauración se haga incluyendo y manteniendo la pieza de chapa metálica que sirve de protección en su parte inferior, la cual es de gran belleza y originalidad.
020.001
Blanca Fernández Fernández
Orientación de la fachada de acceso. Noroeste
Plantas: PB + 2
Fábrica: Pl. baja: fachada noroeste en sillarejo con arco de sillares alrededor de puerta de acceso.
Huecos : Fachada NO: P baja 1 puerta con arco de medio punto de sillería y 1 ventana, P 1ª 1 puerta balconera y 1 ventana, P 2ª 2 ventanas
Fachada SO: P baja 2 ventanas, P 1ª 3 ventanas, P 2ª 1 balconera y 2 ventanas.
Tipo de cubierta: 2 aguadas, a fachada NO y a fachada SO
Tiene chimenea: Si
Accesos: En planta baja 1 por fachada NO
Alguna otra característica que se deba señalar: A 35 m pasa el Camino de Santiago costero.
Tipo de propiedad: privada
Estado de conservación: regular
Rehabilitaciones: Aparentemente solo se aprecian cambio de la estructura del balcón y alguna ventana.
Referencia catastral: 2537214VP8023N
04/04/2020
43.384367, -3.217252
Casa en San Miguel de Aras
Casa en San Miguel de Aras
Palacios 159. San Miguel de Aras (Voto)
18.-Tipo de propiedad: Privada
19.- Estado de conservación: Deficiente según Catálogo de edificaciones en suelo rústico.
20.- Rehabilitaciones: En una imagen de 2015 el balcón era de estructura de madera con 2 cortavientos y estaba apoyado en 3 jabalcones. Se ha sustituido por un forjado de hormigón eliminándose los cortavientos y colocándose carpintería metálica en vez de la madera anterior. Actualmente se encuentra en rehabilitación la mitad noreste donde se ha construido una cubierta de panel sándwich que desmejora notablemente el conjunto pero que contribuye a frenar su deterioro.
21.-Alguna recomendación para su conservación o mejora: Catálogo de edificaciones en suelo rústico: Catalogado con valor Etnográfico. Ficha 29.24
Se recomienda recuperar el aspecto original del balcón mediante el revestimiento del forjado con madera y la sustitución de las carpinterías por madera, y la persiana de PVC blanco por otra de imitación a la madera o contraventanas. En sucesivas intervenciones se considerará sustituir la cubierta de panel sándwich por una de teja cerámica que homogeneíce el aspecto del tejado y suprimir el cuerpo añadido de la fachada suroeste. Sería aconsejable una rehabilitación de todas las fachadas recuperando el revoco blanco.
102.002
Manuel E. Amallo Villalvilla
Ref. catastrales: 001103200VN59H0001KJ (parte en pie), 39102A504051980000EG (parte semiderruida)
04.- Orientación de la fachada de acceso. Sureste
05.- Plantas: PB + 1 + BC
06.- Fábrica: Sillares en los huecos y sillarejo en el resto de fachada. Teja curva cerámica y panel sándwich en parte reconstruida
07.- Huecos:
Fachada sureste: Pl. baja: 2 ventanas (1 de ellas aspillera) y 2 puertas con dintel de piedra, Pl. 1ª: 1 balconera y 1 ventana con dintel de piedra, Pl. bajocubierta: 2 ventanas una de ellas con arco apuntado de piedra
Fachada suroeste: Pl. baja: 2 ventanas Pl. 1ª: 2 ventanas, pl. bajocubierta: 2 ventanas tipo velux
Fachada noroeste: Pl. 1ª: 2 ventanas y 1 boquerón
09.- Muros hastiales: Muros principales con sillares en las esquinas
10.- Tipo de cubierta: 2 aguas que vierten a suroeste y noreste (laterales)
11.- Tiene una chimenea en vertiente suroeste
12.- Estructura de muros de carga con vigas y pilares de madera.
13.- Accesos: 2 accesos por pl. baja de fachada sureste. 1 boquerón en pl. 1ª de fachada noroeste
15.- Corralada: Se encuentra rodeada de un terreno de 8.619 m2 según Catastro, «Vega de Llueva», a 30 m del arroyo Llueva.
16.- Portalada: Hay un muro semiderruido que prolonga la fachada noroeste hacia el suroeste.
17.- Alguna otra característica que se deba señalar: Cuerpo añadido a la pl. 1ª de la fachada suroeste y balcón en la fachada sureste en esta misma planta. Cuerpo añadido por el noreste en pl. baja y 1ª prolongando la cubierta actualmente en rehabilitación. Sillares en esquina y alrededor de algunos huecos. 2 ventanas ojivales de piedra (1 en pl. 1ª y 1 en bajocubierta). A unos 418 m de la ermita de Ntra. S.ª de Palacios.
04/04/2020
43.329287, -3.519000
Casa en Secadura
Casa en Secadura
La Riega. Secadura (Voto)
18.-Tipo de propiedad: Privada
19.- Estado de conservación: Deficiente según Catálogo de edificaciones en suelo rústico de 2011. Parte de la cubierta se perdió entre 2010 y 2014 según se aprecia en el VIG del Gobierno de Cantabria. Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación integral, se han modificado y añadido huecos, elevado la cubierta y se ha dejado la piedra vista. También se ha eliminado un añadido que había en la fachada sur.
20.- Rehabilitaciones: Dentro de lo cuestionable de algunas de las intervenciones de la presente rehabilitación es indudable que el conjunto ha mejorado notablemente. Se han demolido acertadamente los cuerpos añadidos de las fachadas sur y oeste y se ha sustituido el cierre de fábrica de hormigón por uno de mampostería en la fachada norte.
21.-Alguna recomendación para su conservación o mejora: Catálogo de edificaciones en suelo rústico. Catalogado con valor etnográfico. Ficha 30.5.
El edificio está a unos 450 m de la cueva de El Otero, declarada BIC en 1998.
102.001
Manuel E. Amallo Villalvilla
Referencia catastral: 39102A415000580001KH
04.- Orientación de la fachada de acceso: Sur
05.- Plantas: PB + 1 + BC
06.- Fábrica: Teja cerámica curva
07.- Huecos:
Fachada oeste: Pl. baja: 2 puertas y 3 ventanas todas ellas con dinteles de madera (se han abierto nuevos huecos), Pl. 1ª: 6 ventanas (1 nueva) con recerco de sillería tallada y 1 balconera, pl. bajocubierta: frente acristalado perimetral
Fachada norte: Reconstruida por completo: Pl. baja: 1 puerta con dintel de madera y 1 ventana, Pl. 1ª: 2 ventanas y 1 balconera con dinteles de madera, pl. bajocubierta: frente acristalado perimetral
Fachada este: Pl. baja: 3 puertas (anteriormente 2 de ellas eran ventanas) y 1 ventana, Pl. 1ª: 4 ventanas (1 nueva y otra ampliada) y 1 aspillera y 2 balconeras pl. bajocubierta: frente acristalado perimetral y tragaluz en cubierta
Fachada sur: Pl. baja: 1 puerta ampliada con arco de nueva factura, pl. 1ª: 2 balconeras, pl. bajocubierta: frente acristalado perimetral
10.- Tipo de cubierta: 4 aguas, con cumbrera en dirección norte-sur y caballetes a ambos extremos
11.- Tiene 2 chimeneas, 1 en vertiente norte y otra en la sur
13.- Accesos: 7 accesos en pl. baja
14.- Escudos: 2 escudos diferentes, 1 en pl. 1ª de fachada sur y otro en portalada. En fachada oeste: piedras en saledizo a modo de tejadillo sobre dintel en balconera de la pl. 1ª.
15.- Corralada: Se encuentra en una parcela de 7.528 m2 según Catastro. Se ha intervenido en el cierre agregando troneras y cubos.
16.- Portalada: Se ha reconstruido el cierre y se ha añadido una portalada de mampostería con un arco escarzano de entrada.
17.- Alguna otra característica que se deba señalar: Esquinas en cilindro de mampostería, 2 de ellos de nueva construcción en sustitución de sillares en esquina. Ventana con arco de medio punto en pl. bajocubierta de fachada este. Hay algunas construcciones anejas sin interés arquitectónico en la parcela que han sido reformadas recientemente. La parcela está junto al camino que conecta el camino de Jomillones en La Fragua por el NO con el de La Sierruca por el SE cruzando el río Clarón.
04/04/2020